miércoles, 28 de septiembre de 2011

Jugadores RBD





Tras lo sucedido este martes, sólo el tiempo nos dirá si Roberto Mancini es firme luego de sus palabras y hemos visto a Carlos Tévez jugar su último partido como Citizen.

El argentino desembocó su frustración de no haber sido transferido tal y como lo había pedido este verano, al negarse a entrar al partido de fase de grupos ante Bayern Munich. El 'no' a la petición del técnico italiano coloca a Tévez en una lista selecta de jugadores que no han querido trabajar.

Lógicamente, si estamos poniendo atención, nos damos cuenta que esto se veía venir, ya que Mancini y Tévez habían tenido problemas anteriormente en el Manchester City, y los roces habían sido bastante públicos.



A continuación, se presentan los casos más sonados de este fenómeno que crean polémica entre aficionados y periodistas:


JARED BORGETTI - PACHUCA



Durante un partido de la Copa Libertadores ante Chivas, Enrique Meza se acercó a la banca de suplentes para buscar al goleador histórico de la Selección Nacional de México. Jared Borgetti se disculparía después, diciendo que "Yo estaba molesto por no iniciar el juego, a veces uno toma decisiones equivocadas y es bueno aceptarlo." Eventualmente, esto selló su salida del equipo. ¿Su premio? Ir al Bolton como el primer mexicano en ir a la Premier League.

LUIS FIGO - INTER MILAN

Carlos Tévez no fue el primer jugador en decirle que 'no' a Roberto Mancini. En un partido de Champions League en fase previa, el jugador portugués no le hizo caso a su entrenador cuando este le pidió entrar a la cancha. Los dos harían las paces, y seguirían juntos hasta la salida del técnico en el 2008. Figo se retiraría un año después.


PA MODOU KAH - RODA JC


El defensor noruego de extracción gambiana no quiso entrar al partido del Roda vs. Herenveen en el 2010. El intercambio entre técnico y jugador en la banca fue capturado totalmente por las cámaras. Harm van Veldhoven, técnico del equipo no olvidó el incidente y no renovó al jugador al término de su contrato. Actualmente, Kah juega en el fútbol de Qatar.


HUGO SÁNCHEZ - MÉXICO

El Pentapichichi protagonizó un evento lamentable que todavía causa discusión en México debido a la magnitud. En el partido ante Bulgaria en octavos de final del Mundial 1994, Miguel Mejía Barón sostuvo una plática longeva con el jugador. Sánchez hizo varias muecas con la cabeza, señalándole que "no" al técnico varias veces. Eventualmente, se sentó. México perdió el partido y fue eliminado del mundial.


RUUD VAN NISTELROOY - MANCHESTER UNITED


El atacante holandés fue famoso en Manchester por sus rabietas, y combinó dos grandes al final de su carrera en Old Trafford. Después de una pelea en el entrenamiento con Cristiano Ronaldo, Van Nistelrooy se enteró que no estaría en la alineación titular para un partido ante Charlton Athletic. ¿Negarse a entrar? RVN la hizo más dramática y se fue del estadio tres horas antes del partido, ni siquiera dándole la oportunidad a Ferguson para sufrir el 'no' del tulipán desde la banca.

MAHAMADOU DIARRA - REAL MADRID


José Mourinho tuvo que lidiar con un incidente feo cerca del final del primer Superclásico que dirigió como técnico del Real Madrid. Perdiendo 5-0, Mou miró hacia la banca para pedir al maliense. Este, enojado por el resultado y por no ser considerado titular, le hizo varias señas al portugués para decirle que no quería ingresar. Actualmente, no tiene club.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Realidad


¿Y quién llega al irse Reinoso?
América tiene ventajas y desventajas.
1.- Con los sueldos y la proyección todos los irresponsables quieren meterse a cosechar a las Águilas. Contrato por tres años y si se fracasa, la indemnización del finiquito es maravillosa. Y los cínicos abundan.
Pero aventureros sobran: Hugo Sánchez aterrizaría de inmediato con su biblioteca egomaníaca y con sus relatos de gestas personales, para tratar de enderezar la nave y seguramente con un asesor como Mario Carrillo. Y como él, muchos más.
2.- Los entrenadores responsables y serios preferirán dejar que entren a apagar el fuego Juan Antonio Luna o Cristóbal Ortega, y esperar al nuevo torneo, armando el equipo con seriedad. En este momento un entrenador que se respete, preferirá esperar a la tregua de invierno.
Se menciona a Muricy Ramalho y se habla del Cholo Simeone, con la misma ligereza que se habló de Carlos Bianchi. Alfredo Tena ya ha vivió las decepciones y traiciones por parte de otras directivas americanistas y sabe que la actual no es mejor que las anteriores, por eso aceptaría apenas, y con problemas, un interinato.
El problema se agrava cuando América ha perdido el rumbo. Zozobra. Está a la deriva. Basta un testerear sorpresivo, y se hundirá irremediablemente.
Y la gravedad de la situación es que, dentro de su ignorancia, de su reingeniería de la improvisación y el bomberazo, Michel Bauer ya ensayó los métodos más inmediatos y ninguno lo ha funcionado.
Eso queda claro aunque muchos lo rehúyan: el hombre que prometió la reingeniería en el América, ha sido el arquitecto de su holocausto, sumando error tras error, fracaso tras fracaso.
A Bauer se le agotaron las ideas y las opciones, entendible en un hombre que se había pasado la vida en la Mercadotecnia de Televisa y alejado de cualquier cancha de futbol y creyendo que con un diplomado en la versión mexicana de la Universidad de Johan Cruyff estaba listo para edificar un imperio.
Lamentablemente, a Bauer, esa banqueta que construye cada seis meses, se le desmorona.
Por eso es necesario insistir: el cambio en el América debe iniciarse con la búsqueda de un buen presidente, de un directivo capaz.
Hay un hombre que por cuna, por sangre, por piel, por camiseta, no puede ni debe y tal vez ni quiera encabezar al América, y tal vez, por esos mismos motivos ni se lo ofrezcan, pero sin duda, sacaría a las Águilas de ese estado de coma.
Pero, este hombre, Néstor de la Torre, que ha roto con Jorge Vergara pero no con Chivas, fue víctima de la traición de dos de los esbirros más fieles de Azcárraga Jean, como lo son Justino Compeán y Decio de María.
Sin embargo, sin duda, por el escenario de revancha múltiple, de venganza diversificada, contra Vergara, Decio, Justino y el resto de propietarios acobardados, sería un momento sublime de revancha para Néstor de la Torre, que con la experiencia adquirida podría, con mayor apoyo económico einfluencias mundiales, armar un Imperio superior al del Guadalajara.
Y otra muestra de la mano de Néstor es tangible: sembró los procesos de la Sub 17 campeona del mundo y de la Sub 20 para la Copa Colombia 2011. Y de combatir la indisciplina, queda claro que sabe, y que es ese uno de los graves cánceres en las Águilas del América.
¿Se atreverá Azcárraga Jean? ¿Se atreverá Néstor de la Torre? ¿Lo permitiría el americanismo? ¿O preferirán los aficionados águilas seguir rumbo a la tumba en lugar de tragarse el orgullo y aceptar una mano salvadora rojiblanca?
¿Alguien duda de la honestidad o profesionalismo de Néstor? Bueno, prefirió renunciar a la Comisión de Selecciones Nacionales antes que aferrarse al puesto, un impresionante salario, notoriedad, beneficio y famas. Prefirió irse con dignidad a ser sometido por Decio, Justino y una carta redactada por un tinterillo de tercera para Rafael Márquez.

Por Rafael Ramos Villagrana