viernes, 28 de octubre de 2011

Cuauhtémoc Blanco Ilusionado por volver.

EN Directo al Blanco, su programa semanal, Blanco dejó en claro que hay pláticas ya serias para volver al América: "Estamos en pláticas con América. Mi representante platica con ellos. No se ha llegado a un arreglo. Estamos a la espera de que mi representante llegue a un acuerdo con América. Voy a terminar el contrato con Irapuato y después veremos qué pasa". 

Cuauhtémoc no se la guarda: "Estoy ilusionado, entusiasmado de regresar al América. Estamos negociando para ver qué pasa mientras termina el contrato con Irapuato".

Va lenta la negociación: "No ha habido ningún avance. Se platica con la gente del América y esperamos algo en concreto", y agregó: "Ojalá se dé la oportunidad, me tengo que preparar para ayudar al América. Santos fue mi último equipo en Primera a préstamo de la MLS y estuvimos a punto de llegar a la final".

Va a poner todo por las Águilas: "Quiero poner todo por el América. Hay que hacer un buen grupo. Llevarse bien con el técnico y los jugadores. Formando buen grupo se dan las cosas".

Está dolido con lo que pasa en el América: "Jugar con 10 hombres ya no se puede. América le costó el clásico por los errores que cometieron. Chivas juega muy bien y si hubiera atacado golearía al América tranquilamente. No te puedes hacer expulsar y dejar a tus compañeros con 10".

Aclara que no será la solución: "Si juego en el América no soy la selección. Puedo aportar mi granito de arena al equipo. Seremos veintitantos jugadores para sacarlo adelante. No soy la solución".

Tuvo su comentario al caso de Reyna y el vestidor Águila: "No estoy ahí. Ya se veía desde hace mucho, hay conflicto en el vestidor. Con todas las declaraciones, cuando estás en esta situación te entra presión. Es un equipo de los más grandes de México. Se debe aguantar la prensa y críticas. Éstas son buenas y te ayudan para ver como haces las cosas",

De los comentarios de Vergara: "El mejor equipo es el América. Obvio que habla porque es superlíder, pero de nada le sirve si no es campeón" y agregó: "America perdió a la afición. La gente ya no cree en él y hay que recuperar a la gente. América no sé qué hará. Pienso que hará cambios y deben estar comprometidos de llegar a la liguilla y llegar a un campeonato. Hay que trabajar y hacer bien las cosas".

De lo de Reyna opinó: "Pienso que a lo mejor se equivocó, obvio. Tengo buena relación con él. Se equivocó. Sales caliente y con el resultado. No puedes decir eso. Se ve que hay problemas entre los jugadores. Debería de hablar con los compañeros y sacar esto adelante. Sí estuvo fuerte lo de Reyna. Sales de un partido que jugaste mal 3-1 y caliente debes mantener la tranquilidad para hablar. Sí, jugamos mal y la afición no lo merece y te vas. Sí lastimó al vestidor del América".

martes, 25 de octubre de 2011

América busca que Jonathan Orozco o un extranjero refuerce su portería

Los dos goles que regaló Armando Navarrete en el Superclásico significaron la última estaca en la tumba del americanista como portero titular.

Desde antes de que se cesara a Carlos Reinoso como Director Técnico se manejaba la opción de que el equipo de Coapa buscaba un arquero en el mercado de invierno, y ahora las versiones se han intensificado con los yerros de Navarrete ante el Guadalajara.

Como parte de la reestructuración planeada por el cuadro capitalino, se maneja la posibilidad de traer a Jonathan Orozco de Monterrey como parte de un "paquete" regio que incluiría aVictor Manuel Vucetich como estratega águila.

Orozco, de 25 años de edad, debutó con los Rayados en el 2005 luego de haber pasado una temporada con Indios de Ciudad Juárez. El cancerbero ya ha sido considerado para integrar la Selección Mexicana y debutó con la verde el 24 de Febrero del presente año ante Bolivia. El partido terminó con una victoria de 5-0 para México.



Los buscadores de talento americanistas también tienen a dos nombres foráneos en carpeta:Pablo Migliore, el ex portero de Boca Juniors que actualmente milita en San Lorenzo; y el arquero chileno Christopher Toselli, seleccionado de su país y titular de Universidad Católica.

Migliore es el más experimentado a sus 29 años de edad, siendo incluso campeón de la Copa Libertadores con Boca Juniors en el 2007. Toselli, por su parte, es el poseedor de la marca de más minutos con valla invicta en un Mundial Sub-20, con 492 minutos en blanco.

Los tres jugadores convencen a la actual directiva americanista, y de arreglarse uno de los porteros mencionados con la institución, significaría el final definitivo de la breve carrera como titular de Armando Navarrete.



Por: Goal.com

El Reino de Reinoso

Todo comenzó bajo la atmósfera y la ilusión del sentimiento, un sentimiento claramente identificado: Americanismo.

Un nuevo ‘mesías’ llegó a la villa de Coapa para formar su reino, cuya fuerza sería ese amor que siempre pregonó por la vestidura de plumas.

Carlos se dijo listo para emprender la aventura hasta el último destino, en donde hay que alzar una copa en señal de triunfo, en presunción de victoria sobre todos los ‘enemigos’ que quieren apartar del camino de la conquista.

Y llegó la primera batalla, un triunfo que no gustó y el mismo Carlos lo dejó claro: “Tenemos que jugar mucho pero mucho mejor. El que yo pare en la cancha tiene que saber que esto es América, ganamos tres puntos, bien, pero no como yo quiero, no como merece la afición”.

Pero nada. Dicha fuerza en las palabras no fue ‘catarsis’ en ese ejército águila que comandaba Carlos, e ‘incitó’ a sus guerreros: “No tengo ningún temor de jugar con jóvenes, acá no se trata de nombres sino de hombres”.

Entonces apeló a la empatía de sus seguidores, como en búsqueda de un apoyo que parecía no encontrar entre sus filas: “Lo que siente la afición lo sentimos nosotros, esto es un cachetazo muy grande que tiene que movernos a todos”.

Pero el Consejo de Sabios, los hombres de las decisiones fuertes, ya tenían en la mira a quién nombran ‘El Maestro’. Así lo dejó entender el consejero Zague, una figura de antaño: “Sabe que el equipo demanda resultados, así que al buen entendedor, pocas palabras”.

De inmediato Carlos sintió como el suelo, esa base de sus promesas cuando tomó el mando, se cimbró, y tras las malas noticias de indisciplina en sus ‘discípulos’, fue contundente en su análisis de la situación: “El enemigo está en casa, parecía que los enemigos están en casa”.

Pero ‘El Gran Líder’ Michel, al menos con ese título es como se le conoce, advirtió a su comandante en el campo: “Hemos hablado con Carlos… él tendrá que trabajar muy fuerte esta semana… para que cuando se presente el siguiente partido y los que siguen tomemos un camino ascendente y ganemos”.

‘El Maestro’, quien se pensaba el redentor de toda la tragedia, se afirmaba a sí mismo en sus funciones, sin importar lo que se hablaba alrededor de su reino: “No me voy de acá, vine para quedarme. Lo que escucho de ustedes es que buscan pretextos, me quieren sacar de acá por la salud, no me voy a retirar, voy a seguir”.

Entonces Carlos comprendió que su dureza de palabras no funcionaba, y apeló a la fórmula que él consideraba la clave para ‘ser grande’, el sentimiento del Americanismo: “Yo vine para un proyecto con el amor de siempre al América, sigo ilusionado”.

Y fue entonces cuando comprendió la realidad que vivía el ejército águila: “Estamos en una crisis… aquí estamos todos preocupados y ocupados”. Y volvió a ser reacio: “Yo voy a morir aquí, soy americanista en las buenas y en las malas… si me tuviera que dar plazo me quedo a vivir toda la vida”.

Pero Michel, ‘El Gran Líder’, mostraba un semblante cada vez menos afable: “La directiva está muy molesta”.

Entonces el sueño de Carlos se derrumbó, su reino ya no era más: “He decidido dar un paso al costado, ya le dije a Michel... soy americanista y quiero lo mejor siempre para el América”. Y volvió a su antiguo discurso: “Estoy contento porque hice lo que mejor sé hacer, que es amar al América”.

El Americanismo no fue suficiente para dar conquistas a Coapa, y el nuevo ‘Capitán’, dicen que distinguido por su furia envió su primer mensaje: “El americanismo lo dejamos en segundo término, ahora estoy aquí para resolver las cosas”. Y ese nuevo jefe en el campo de batalla no vio nada alentador en el horizonte: “No prometí calificar…la situación es difícil”

Mientras una ‘amenaza’ se dejaba escuchar en America-lia, era Carlos y su amor: “Sé que voy a terminar ahí, momentáneamente me fui, pero sé que voy a terminar ahí, el amor al América es superior a cualquier cosa”.

El pasado tomó fuerza, y un antiguo comandante águila especificó que cada quien recibe lo que viene dando, era Lapuente, el general que llevó a la última conquista: “Era mi época y (Carlos) me la quitó. Eso fue lo que pasó, tan simple. Eso se paga y se paga caro, como sucedió”.

El desastre, las ruinas del Reino de Americalia, era ya una realidad, y la furia del nuevo capitán solo encendió a uno de los guerreros después de la última humillación: “Tenemos un capitán de agua y una defensa de plástico”.



Por Ángel Húguez

domingo, 9 de octubre de 2011

¡Debut esperado, justo y necesario!

Las Águilas tienen en sus filas a un atacante lleno de proyección que ya marco 5 tantos en el torneo S20. Tiene 20 años y su nombre es Raul Jimenez, llegó a la edad de 7 años a Coapa, anoto en la Libertadores S20. Aficionado del Real Madrid y fan de Hugo Sánchez. Con su estatura de un metro 88 anhela jugar ya en Primera División, Selección Mexicana y emigrar a Europa.


Hoy podría ver acción en el duelo América vs Morelia, en lo que sería su debut en 1° División. Es un delantero muy completo, por arriba, con los pies, con lo que sea; este chavo se ha ganado a pulso el estar arriba. Marquez y Acuña deben de temer ante un delantero que desde lo personal tiene mejores condiciones. 


Un debut esperado por él, por su familia, justo porque le ha costado llegar a este momento; con sus habilidades y sus cualidades ha sorprendido en torneos internacionales; como la Copa Libertadores S20 y el torneo de la UEFA del cual quedo campeón el equipo S20 de Coapa. Necesario; para probar otro tipo de cosas, este América no ha encontrado referente alguno en la delantera; Jimenez espera llegar a serlo.


Ojala hoy se de su debut y de todo corazón le deseo lo mejor porque más haya de ser un jugador muy fino es una excelente persona.



miércoles, 5 de octubre de 2011

Dayro Moreno ya piensa en América...

El descontento en incremento del ariete colombiano Dayro Moreno en Tijuana han intensificado los rumores de que el jugador pueda salir el siguiente torneo.

Con una reestructuración que se ve cada vez más cerca, Goal.com ha aprendido queAmérica levanta la mano para llevarse al talentosísimo jugador cafetero, un tema que ya tenía varias semanas flotando como rumor y que hoy toma más fuerza.

Moreno, insatisfecho con la situación del equipo en la tabla (es penúltimo), la cancha sintética del Estadio Caliente, el poco entendimiento sobre el terreno de juego con sus coequiperos y su posición sobre la cancha - vería con buenos ojos un transfer a la Ciudad de México.

Hace apenas algunas semanas, el mismo jugador declaró lo siguiente sobre la posibilidad de ir a Coapa en entrevista para Goal.com: "Ojalá Dios quiera, hasta el momento no se. Lo importante es terminar muy bien este torneo con Tijuana y ojalá ser goleador, sería muy importante (ir al América)".





América marcha 16vo en la liga dentro del actual Apertura 2011, un tema que tiene harto a la afición, provocando la renuncia del vicepresidente adjunto Jaime Ordiales y que tiene en la cuerda floja al presidente Michel Bauer.

Aún así, el conocimiento de la situación del jugador provocaría a cualquier responsable de los fichajes en América de perseguir agresivamente el fichaje de Moreno, un jugador que lleva cinco goles a pesar de no jugar de centro delantero.

Gracias a que son compañeros en la selección de Colombia, América ya tiene una aliado en el fichaje en Aquivaldo Mosquera, quien dijo a Goal.com que un potencial fichaje de Moreno sería grandioso para América, diciendo lo siguiente: "[E]speremos que ojala se pueda dar porque es un gran jugador"





Información: Goal.com

sábado, 1 de octubre de 2011

En picada...

  • América suma 6 partidos sin conocer la victoria: Pachuca, Atlante, San Luis, Jaguares, Tijuana y Pumas.
  • Tena lleva una racha de 7 partidos sin ganar en el futbol mexicano.
Y aquí sigue esta hinchada, que se escribe con esas letras pero se llama fieles. Y aquí seguimos; porque a pesar de las derrotas, de 6 años sin una mínima alegría, las barras, las familias, los hijos rechazados todos, todos siguen aquí y pocos, muy pocos se bajaran del barco. El americanista aguante, burlas, bromas, chistes, mentadas de madre, etc.. Porque este amor es así, este amor es como aquel recién nacido; si no llora no esta vivo, ¿Y quién no a llorado por este amor? ¿Quién no ha dejado en las butacas lagrimas y huellas de decepción en estos 6 años? Han pasado directores, jugadores, preparadores fisicos, etc. Pero el resultado sigue siendo el mismo. 

Personalmente se eligió mal, Tena (como ya lo dije) lleva una rachita mala en el futbol mexicano, tiene un estilo de juego muy defensivo marcado por el futbol ochentero; sé que la responsabilidad no es de él pero creo que desde aquí se equivocaron en colocarlo.

El indicado sin duda era Cesilio de los Santos; bicampeón S20, campeón de la UEFA, con un estilo de juego ofensivo, con carácter, disciplinado, sin pelos en la lengua, exigente, entre otras cosas. Pero no, se decidió por lo más fácil y sí, si Cesilio era la primera opción ahí estaban más: Luna, Carrillo, Huerta y hasta Mohamed Morales hoy con Xolos.

Despúes y la razón principal de todo esto es: un vestidor partido. Desde pretemporada al hacer las contrataciones se rompió; Reyna se enojo por la contratación de Benitez, Diego por la de Molina y así. Tenemos un vestidor lleno de Divas y creo que sí tanto se presume que hay disciplina pues ya deberían de hacer algo y dar de baja a muchos por bajo rendimiento y jugar lo que resta con Sub 20. Así le hizo Atlas a Puerari entre semana, lo dio de baja por bajo rendimiento, ¿Porque no podríamos hacerlo? Y ahí van unos de la lista: Topo, Kevin, Aguilar, Benitez, Rolfi, Marquez, Vuoso. ¿No tienes para liquidarlos? mandalos al S20. Y a la banca: Nava, Mosquera, Molina, Reyna y hasta Rosinei... 

Pero a los dirigentes y al DT les faltan productos de gallina para hacer eso..Y luego salen con su verbo de que: "Antes que nadie esta el América y antes que nadie esta el América y antes que nadie.." HUEVOOS! Antes que nada esta el intere$, antes que nada esta que los promotores te sigan ofreciendo jugadores de 3 pesos (saludos: Topo, Aguilar, Layun) antes que nada esta otra cosa, Pero nunca, nunca esta primero el América, nunca esta la institución en primer plano. Siempre irá después de los intereses !


Hoy la derrota duele y duele como muy pocas. No porque Pumas sea un rival a vencer, sino porque estos partidos los debe ganar el América; hoy muchos dicen "Pumas no jugo a nada y AMERICA PERDIO"... Pumas, nunca, nunca ha tenido un estilo de juego, nunca ha tenido idolos como nuestro club, nunca ha tenido finales o campeonatos que te lleven al borde del llanto. Porque Pumas es así; un equipo más del monton. Y por eso duele; porque estos rivales no se le deben complicar a un equipo como es el América... Hoy en el presente Chico.. muy chico...La Grandeza se curte con el paso de los años y en estos 6 años no han curtido nada. Y duele; duele como Americanista aceptarlo pero es la realidad y lamentablemente no podemos hacer nada, para cambiarlo.

El lunes al parecer habrá conferencia de prensa. Dicen que Tena y Bauer presentaron renuncia y no se extrañen si esto es cierto en el 2008 tuvimos 3 DT´s (Ruso, Romano y Luna)


Esperemos pronto, pronto se pueda hacer algo serio; saludos!