martes, 15 de noviembre de 2011

Suazo por Benitez.


Ayer en la primera emisión de mi programa de radio les hablaba de posibles cambios entre jugadores Americanistas y Rayados. Uno de ellos fue el cambio entre Benitez y Suazo. Hoy el diario "La Afición" publica lo siguiente:


América y Rayados están armando la bomba del año, un trueque explosivo entre Christian Benítez y Humberto Suazo, dos de los mejores delanteros extranjeros en la época reciente del futbol mexicano.
Una fuente allegada a las Águilas aseguró que por petición de su nuevo entrenador, Miguel Herrera, el presidente operativo Yon de Luisa le ha propuesto al presidente deportivo del Monterrey, Luis Miguel Salvador, hacer el intercambio de Chucho Benítez por Chupete Suazo.
Por ahora, le negociación está en el aire porque en estos momentos el dirigente de Rayados se encuentra en Japón para presenciar el Sorteo del Mundial de Clubes, al cual su equipo accedió precisamente con gol de Suazo en la Final de la Concacaf Liga de Campeones.
De acuerdo al informante, Salvador le dijo a De Luisa que estudiará la opción del intercambio, y que una vez consensuada, le resolverá.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Interesante blog de R. Ramos de ESPN

 En las plataformas de ESPN se ha puesto al desnudo un nombre: Salvi Rafael Folch Viadero. Él sería el nuevo presidente del América.
En el horizonte del Internet Rafael Folch es un encumbrado experto en finanzas en Televisa. Se le atañe un pasado incluso como uno de los hombres clave en la Comisión Nacional Bancaria de México y un especialista en procesos de devaluación.
Este es el único síntoma de enlace de este experto de 51 años que parece encajar con el presente americanista: sería el presidente de un equipo devaluado.
Las versiones afirman que Zague sería el director deportivo y quien llevaría entre las penumbras, la lámpara de luz amarillenta y agónica del americanismo en busca de una redención y resucitación.
La gran tarea para el América tiene dos vertientes:
1.- Saber elegir al técnico.
2.- Saber respaldar al técnico.
El Nido de Coapa ha sido un nido de sabandijas ponzoñosas, el equipo empezó su crisis en el vestidor y cuando el caos se fomentó en el Nido, saltó a la cancha.
América no sólo debe ser inteligente para elegir al técnico sino que debe ser inteligente para saber respaldarlo. No se trata de decirlo ante los medios, se trata de cerrar las puertas de las oficinas a cualquier jugador que quiera extorsionar voluntades.
Ahora se sabe, y quienes escuchan Raza Deportiva de ESPNDeportes Radio, identifican perfectamente quién es la fuente y quién el transmisor de esa revelación.
Ahora se sabe que Vicente Matías Vuoso tenía su propio grupo y que Ángel Reyna tenía el suyo, y que había otros que no se sumaban a ninguno, con lo cual conformaban un tercer grupo de rebeldes.
Dicen las versiones que la crisis llegó a tal extremo que a la hora de los alimentos la tensión era tan palpable que el menor sonido alertaba a todos, como si fuera un escenario de película de comedor de reclusorio con rufianes al acecho para saltar unos contra otros. No se comunicaban con palabras. El único mensaje eran miradas de repulsa.
El cisma llegó a provocar que en esa conformación de grupos, se distribuyeran, de manera distinta, las parejas en las concentraciones del equipo previas a los juegos.
¿Podían ser equipo unos y otros dentro de la cancha si eran varios equipos uno contra otro fuera de la cancha? Imposible.
La fuente explicaba que los conflictos se agravaron con la llegada de Carlos Reinoso y que las confrontaciones se dieron puntualmente en ese escenario con Vuoso y Mosquera, y el regocijo de Ángel Reyna.
Ojo: aquí no hay inocentes, sólo culpables, todos culpables. Tan convictos son los que se sumaban a grupos, como los que se dejaron llevar por la tercera corriente: la de la indiferencia.
Culpables son todos, porque todos callaron y porque todos fueron cómplices, los que actuaron de palabra, obra y omisión, y los que se dedicaron a contemplar.
Lo importante es lo que viene ahora.
De Salvi Rafael Folch Viadero se saben sus habilidades malabares en cuestiones financieras al servicio de Televisa, pero no se encontró ni un vestigio de que, al menos, fuera un ferviente aficionado al futbol o que al menos haya intentado patear una pelota al menos en una cascarita dominguera.
Y además: ¿Esta Zague capacitado para elegir a entrenador y jugadores que requiere el equipo?
Parece proco probable. Hay algunos despistados que sugieren que Zague llevará a un entrenador de su confianza.
¿Se trata de que Zague salve su pellejo o de que se salve el plumaje del equipo y se le reconstruya para su grandeza?
Y además: ¿conoce Zague tanto y tan bien a entrenadores como para identificar el correcto para las Águilas?
Podrá, dicen quienes dicen conocerlo, ser bien intencionado, americanista de corazón, pero eso podría calificar para el puesto a una docena más de apóstoles, falsos o no, de ese presunta pasión por el Nido.
Insisto: América necesita romper con sus atavismos y tabús.
Y eso empezaría desde el hecho de creer que las credenciales pobres de Zague lo habilitan como genio para encontrar la cuadratura a un círculo americanista que parece un hoyo negro dispuesto a tragarse todo.
¿Quiere a Javier Aguirre? Pues que apueste todas sus canicas al Vasco, quien evidentemente está más capacitado como hombre de futbol que Zague, a pesar de las torpezas perpetradas junto con Mario Carrillo en el Mundial de Sudáfrica, ante Argentina y Uruguay.
¿Quiere a Néstor de la Torre como presidente del equipo? Pues si el 16 de noviembre no se ha finiquitado la operación del Grupo Santa Fe comprando al Atlas, deberá buscar otras rutas para volver al futbol profesional de México.
¿Quiere a Jorge Valdano? Dinero sobra para consolidar un proyecto para inventarse a unas Águilas Galácticas.
América necesita fundamentar un proyecto, concebirlo, estructurarlo, porque hoy, en este momento, sigue improvisando, y seguramente este tipo, Salvi Rafael Folch Viadero, debe entender que pone en riesgo su prestigio, su carrera y su futuro, si se consolida otro fracasototote americanista.
América no se reconstruye, se parcha. No se reinventa, se improvisa. No se hace una cirugía mayor, sólo se hace implantes para tapar sus llagas.
Por eso insistía en la anterior entrega: América no debe reeditar sus errores del pasado con la esperanza de que esta vez encuentre un resultado distinto.
Las equivocaciones de ayer, serán equivocaciones siempre aunque se les cambie de nombre, de sexo y de hábito.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Les gusto o no, me quedo: Michel Bauer.

En exclusiva con Diario Fox Sports, el presidente de América, Michel Bauer aseguró su permanencia con las Águilas, a pesar de los pésimos resultados que obtuvo América en el presente torneo y que durante toda su gestión las Águilas no han cosechado ningún título, motivos por los que se especulaba su inminente salida del nido.
"Tenemos un proyecto y lo vamos a seguir aplicando junto con Tena y Zague", dijo al ser cuestionado sobre su presunta salida de Coapa.
Michel aseguró que desde ya, comenzará un proceso de análisis jugador por jugador para definir quienes saldrán y quienes se quedan para disputar el siguiente torneo, Clausura 2012. Recordemos que en la semana Rosinei Adolfo dijo en conferencia que los jugadores entienden que se vienen ajustes por lo que no le caería de extraño si le llegará la guillotina.
Michel Bauer fungía como un como un importante directivo de Televisa antes de ser el presidente de América en 2008, desde su llegada, no ha ganado ningún título, ha gastado cantidades fuertes en jugadores que no han respondido con futbol y hoy en día América se encuentra a un paso de ser el último equipo de la tabla, por si eso fuera poco, durante su gestión sólo le ha ganado en una ocasión a las Chivas y ha perdido cinco encuentros.
Ahora Azcarraga tendrá que decidir si darle continuidad al proyecto con Bauer o darle entrada al otro Presidente que tiene ya esperando en la sala de espera de su oficina.
Hoy las palabras de Michel Bauer en exclusiva con Diario Fox Sports, que se transmitirá a las 10:00 pm hora de México.

De nuevo el rumor de que Donovan viene a Coapa, crece.

La limpia total en América de jugadores desechados por la entidad azulcrema no estaría completa sin otros elementos para reemplazarlos. El tema de los cuatro o hasta cinco extranjeros que puedan llegar a Coapa este Enero es candente, y como siempre, los nombres han comenzado a surgir.

No es nuevo el interés que ha tenido América por Landon Donovan, la figura polarizante que ostenta orgullosamente el fútbol de Estados Unidos, ya que incluso el jugador del Los Angeles Galaxy admitió abiertamente que estuvo "a punto de firmar con el América" en 2010.

El jugador ha mencionado recientemente que no ve muy latente la posibilidad de salir del Galaxy a préstamo en el off-season de la MLS, pero según fuentes cercanas al América, el equipo mexicano está insistiendo en que Donovan llegue a sus filas.



La idea sería, según la fuente, que Donovan llegase al América por cuatro o seis meses, dependiendo de que el equipo pueda calificar a liguilla o no. El jugador recibiría un bono salarial por jugar con el equipo, aparte de lo que ya percibe como miembro del equipo angelino.

Periodistas en Los Angeles también corroboraron la información. Un reportero que cubre al Galaxy nos dijo bajo la condición de anonimato que "todo el mundo dentro del equipo sabe que el América va por Landon."

Un problema con el que se puede encontrar el América es el deseo que tiene Donovan de coronarse campeón de la CONCACAF. Los Angeles calificó a los cuartos de final de laConcachampions, mismos que comienzan hasta marzo del 2012.

Goal.com se contactó con el Departamento de Comunicación del Galaxy, con un empleado del club diciéndonos que "el equipo no suele comentar sobre rumores de transferencia." Al estar concentrado para enfrentar el partido de playoff ante New York Red Bulls, el jugador mismo no pudo ser contactado.



GOAL.COM

Los candidatos.

Hoy, en tiempos presidenciables —con miras a 2012—, cinco candidatos figuran como firmes sucesores del multicriticado Bauer.
Rafael Lebrija, Luis Roberto Alves Zaguinho, Javier Aguirre, Javier Pérez Teuffer (quien ya desempeñó el cargo anteriormente) y hasta Néstor de la Torre, con todo y su pasado chiva y sus marcados tintes vergaristas, son los precandidatos, armados con suficientes argumentos para apaciguar los ánimos y saciar las exigencias de una afición dolida, decepcionada.
Presidenciables
Emparentado con la familia Cañedo White, Rafael Lebrija reúne un largo historial crediticio, pese a su filia toluqueña y a su breve estadía en Chivas y Atlas, donde emigró tras un amplio reinado como dirigente choricero.
Lebrija goza de ascendencia futbolera, pues su padre fue representante patronal del consejo técnico del IMSS y, de rebote, presidió al Atlante en los 80, además de que fungió como titular de la rama de la Primera División en tiempos del “Cachirulazo”.
Afable, heredero de esa capacidad de gestión, Rafael Lebrija Guiot arribó al Club Toluca en 1996, con una larga estadía, en la que contribuyó a un cúmulo de títulos con Enrique Meza como eje, en la dirección técnica, y José Saturnino Cardozo, cual delantero ideal.
Las postreras diferencias con el paraguayo y la crisis de resultados, emparentada con el arribo de futbolistas de bajo perfil —y sus consabidos manejos—, contribuyeron a que emigrara del infierno rojo.
Después tuvo un corto paso por el Guadalajara, donde los celos que percibió en el polémico propietario, Jorge Vergara, agilizaron la partida de Lebrija. Luego se acomodó en el Atlas, sin que prosperara su estadía por “motivos de familia”, según dijo. Él vendría armado con un entrenador probado, de la talla de Víctor Manuel Vucetich, a quien daría larga vida, sin permitir presiones ni compromisos a corto plazo.
Luis Roberto Alves Zaguinho representa una elección familiarizada con la organización amarilla. Ex futbolista, exitoso, máximo romperredes de las Águilas en todos los tiempos, siempre ha estado relacionado al América. Es un símbolo viviente y sus cartas credenciales lo sitúan delante de la afición como alguien intachable, de confianza plena. Serio, con las manos limpias y sin compromisos ni promotores.
Actualmente lleva ventaja, no sólo por los conocimientos de la problemática crema, sino también gracias a su estadía como vicepresidente deportivo, que podría facilitar una sana transición al cambio.
El voto de confianza al trabajo de Alfredo Tena le permitiría darle continuidad a las bases cimentadas por Bauer en el tema de las fuerzas básicas, que dirigió El Capitán Furia a lo largo de tres años.
En la mira presidenciable también aparece gente de alto relieve. Javier Aguirre, involucrado con el americanismo ochentero y cuyos pasajes mundialistas, además de permanecer en el mercado europeo, le dan fuerza. La resistencia de la familia a regresar a México es un inconveniente supremo. Otro que públicamente ha rechazado la opción es el ex presidente Javier Pérez Teuffer, quien trajo a las porras politécnicas a Coapa e innumerables críticas por arrebatado carácter.
Honesto, excelente imagen y firme en la toma de decisiones, Néstor de la Torre aterriza también. Lo “mata” su pasado chiva. Algunos citan a Alejandro de Haro, actual presidente del Estadio Azteca.
En los portales de internet han desfilado aspirantes más extravagantes con proyectos de alto relieve: Jorge Valdano, Benito Floro y hasta El Virrey Carlos Bianchi, cuyos añejos desaires no se olvidan.


EL UNIVERSAL

Nuevo Presidente en América?

Esta es la estampa. Trate de darle vida a este relato de muerte. Trate de darle vida al hombre que en realidad le quita la vida al América.
Los prominentes de Televisa en reunión. Se apodera del protagonismo este individuo, inteligente, tenaz, implacable, que con sus acciones, desplantes y desplazamientos cautiva al que debe ser su amo, pero a veces parece su siervo, Emilio Azcárraga Jean.
Él, Bernardo Gómez Martínez, 43 años, tiene ante sí dos gallos. Uno blanco. El otro colorado. Con una mano acaricia al arisco gallo de albino plumaje. Hay una sentencia hay detrás de cada palabra enfatizada melodramáticamente.
"Este gallo blanco es Televisa. Este gallo colorado no es Televisa. Este gallo blanco, que es Televisa, crecerá poderoso, sin límites. Este gallo colorado no vivirá", acto seguido, Bernardo Gómez aprieta el poderoso pescuezo con sus poderosas manos y tuerce las fortalecidas muñecas.
El dramático crujido del tronchado cuello del quisquilloso animal de colorado y brillante plumaje es la nota fúnebre de su propio sepelio.
El mensaje había quedado claro. La sonrisa larga en el rostro de Bernardo Gómez era el punto final de los finales. Emilio Azcárraga Jean sonreía complacido. El Gallo Blanco debe seguir saludable, más aún que sus Águilas del América. El ave de corral es mítica en Televisa, el Águila del futbol mexicano es un mito en Televisa.
Sí: Bernardo Gómez es el hombre que mece la cuna donde se debía arrullar un Nido victorioso que hoy es el Mausoleo donde se velan los restos del América. Él es el Richelieu del reino de Televisa.
Bernardo Gómez es el hombre del poder en Televisa. No está por encima de Azcárraga Jean, pero está a su lado, como consejero plenipotenciario. Ambos personajes de 43 años, tienen una vida común en todos los escenarios de afinidad que pueden tener dos personas de crecimiento paralelo en condiciones perpendiculares.
La figura de Bernardo Gómez, estatutariamente, es menos poderosa, de lo que en realidad es: vicepresidente ejecutivo de Televisa. No es el poder tras el trono. Es el poder, a un lado del trono.
Y es un rival magnífico, poderoso y peligroso. A un presidente, de triste trayectoria en el Nido, antes de permitir, sin estar de acuerdo nunca, que le entregaran el poder del América lo obligó a que divirtiera a la realeza televisiva obligándolo a tirarse a la alberca con todo y ropa como señal de bautizo de su reto, cuando en realidad lo exponía al ridículo, en una clara afrenta a su apellido.
Bernardo Gómez va más allá de controlar noticieros, espectáculos, publicidad, deportes. Es el hombre con derecho de picaporte en Los Pinos. Presidentes mexicanos van y vendrán y se irán. Él seguirá ahí: siendo el enlace entre la empresa televisiva más poderosa de México y la presidencia del país.
Su poder llega a tal extremo que fue vetado por el actual presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien demandó su salida de Televisa, pero sólo fue separado de su presencia en Los Pinos.
Hoy, en estos momentos, prepara su revancha política: "Él ya tiene al futuro presidente de México y a su gabinete. Y que se cuide Calderón", asegura un ex ejecutivo de Televisa que exige el anonimato.
Si Enrique Peña Nieto consolida su trono político en México, Bernardo Gómez será su segundo de a bordo. Se consumará la alianza perfecta ante el zócalo: presidencia de México y Televisa, y él como el cupido de semejante matrimonio.
Emilio Azcárraga Milmo, el legendario Tigre, cuentan ejecutivos de Televisa, nunca permitió la amistad entre su hijo y Bernardo. Sin embargo al fallecer el patriarca del imperio, las puertas de Televisa se abren de par en par.
Para no desapegarnos de su impacto en el futbol, debemos simplemente establecer que es un hombre respetado en todos los círculos políticos y financieros de México por su inteligencia y astucia, que no es lo mismo.
Él logró que se modificara la Ley de Radio y Televisión en 2006 en beneficio de Televisa y TVAzteca para garantizar la fortaleza de este duopolio, y fue él quien consiguió de la Secretaría de Gobernación la cadena de casas de apuestas que pertenecen a su empresa.
Bernardo Gómez es el hombre que impuso a Michel Bauer. Es el hombre que mantiene a Michel Bauer. Y es el hombre que le ha impedido renunciar a Michel Bauer.
Hay elecciones, hay selecciones, hay decisiones, que corresponden a Bauer, pero las grandes apuestas no las ha hecho el actual presidente del América, sino Bernardo Gómez.
Bauer fue un hombre de confianza para Gómez dentro de Televisa. Azcárraga Jean le entregó el patrimonio del que tiene potestad únics, pero que pertenece a millones de mexicanos, y él lo delegó en Bauer.
Los resultados han sido catastróficos. Con Bauer, América ha gastado más de 60 millones de dólares, pero el equipo está penúltimo en la Tabla de Posiciones, en crisis y hecho un caos, sin un futuro congruente.
La afición ha abandonado las taquillas. La venta de boletos por partido es de 4,100, a excepción del Clásico con Chivas, donde la asistencia fue de casi 80,200 según informó Jaime de Haro, administrador general del Estadio Azteca.
Según cita el diario Reforma, en el proceso de Bauer con el América, ha habido un descenso en el ingreso al Azteca: de 49 mil 800 en 2009 a 28 mil en la actualidad.
Seguramente a Usted le salta la diferencia entre la cantidad de boletos vendidos en promedio en el último año, 4,100, y la cifra promedio de asistencia de 28 mil. Sí, su suspicacia es correcta: son entradas regaladas.
¿Se irá Bauer? Definitivamente no parece posible. Ya no se trata de si es útil al equipo. Se trata de que es el escudo humano de su mentor.
Si bien se confirma que Bernardo Gómez haciendo valer su poder en todos los niveles está cerca de convencer a Jorge Valdano, el argentino está reacio a asumir el puesto de director general del equipo. ¿Johan Cruyff? El holandés ni siquiera tomó en serio la propuesta.
¿Por qué Néstor de la Torre ha dicho no? Porque sabe que tendría las manos más atadas que nunca, y porque ya sabe que fue precisamente Gómez quien urdió la argucia para sacarlo de la Comisión de Selecciones Nacionales. Las experiencias de Néstor con un tirano "light" como Vergara le advierten sobre la crudeza de aceptar trabajar para Bernardo a pesar de que la oferta incluye un cheque en blanco.
La Campaña Grande, Más Grande, que se le atribuye a Bauer en coordinación con Jaime Rascón fue asignada directamente a Carlos Alazraki a través de Bernardo Gómez.
¿Por qué sigue Bauer? Lealtad, dicen algunos. Amenazas, dicen otros. Miedo, explican unos más.
¿Seguirán las cosas igual en el América? Se anuncia que después del juego contra Cruz Azul habrá un anuncio monumental por parte de las Águilas.
Lo cierto es que el hombre que tiene todas las confianzas de Azcárraga Jean, seguirá al mando, porque, además, ya es cuestión de capricho.
Bernardo Gómez no se explica cómo, habiendo conseguido prebendas, cambios de leyes, negocios multimillonarios, creación de empresas exitosas, en cambio se ha estrellado de golpe, de manera humillante, en su esfuerzo por tratar de poner de pie y competitivamente digno a un simple equipo de futbol.
Y esto duele, especialmente para las ambiciones de un personaje que está convencido que en 2012 será capaz de manejar el destino entero de una Nación entera.


Info de R. Ramos.