lunes, 10 de septiembre de 2012

América y sus entornos

Acá lo que escribió esta mañana Sancadilla:

SAN CADILLASAN CADILLA

10 Sep. 12

Agárrense

En el América las aguas están más agitadas que las de vendedor de agua fresca en bajada.

Fuertes rumores en los pasillos de Coapa aseguran que habrá un golpe fuerte de reestructuración dentro del equipo. Ricardo Peláez sería el primer cortado y en su lugar estaría llegando Javier Aguirre, quien ya antes había sido sondeado por el AME a petición de Emilio Azcárraga, principal enojado.

Este cambio podría darse en esta semana y sería por un problema que es tan grave que no me atrevo ni siquiera a comentarlo hasta estar completamente seguro, o sea que mañana se los platico con más calma.

Además de la salida del ex vendedor de pomadas también habrá un golpe importante en el cuerpo técnico, pero no vayan a andar de chismosos y le digan al "Piojo" Herrera que saldrá del equipo a finales del torneo. El conflicto fue tan grande que ni un campeonato estaría salvando al técnico. Bueno ahora como ya salió a la luz, puede ser que no lo aguanten tanto.

Lo único que les puedo adelantar es que no es un tema nuevo entre entrenadores y directivos, y esto puede marcar un historial sobre las relaciones con representantes.


Y algo parecido escribió Sancadilla El Norte


Agárrense

Se avecinan movimientos telúricos en el América.

Fuertes rumores en los pasillos de Coapa aseguran que habrá reestructuración dentro del equipo. Me dicen que Ricardo Peláez sería el primer cortado.

Este cambio podría darse en esta semana y sería por un problema que es tan grave que no me atrevo ni siquiera a comentarlo hasta estar completamente seguro, o sea que mañana se los platico con más calma.

Además de la salida del Richard también habrá un golpe importante en el cuerpo técnico, pero no vayan a andar de chismosos y le digan al "Piojo" Herrera que saldrá del equipo a finales del torneo. El conflicto fue tan grande que ni un campeonato estaría salvando al técnico. Bueno ahora como ya salió a la luz, puede ser que no lo aguanten tanto.

PD: Quién les manda no haberles amarrado las manos de chiquitos.

Ups!, se me salió.



La semana pasada les comentaba que yo hablé con un directivo, que me comentó que por ahora todos estaban fijos en sus puestos; pero que sin duda habría cambios. También de buena fuente sé, que Yon De Luis tiene un pie fuera de América, ya que irá a un puesto importante de CONCACAF.

martes, 3 de abril de 2012

Negro Medina: "Si hay odio deportivo"



Juan Carlos Medina es uno de los jugadores azulcremas que vive con mayor intensidad el Clásico Nacional, pues por su pasado en Atlas y su presente en América, siente mucha rivalidad hacia el equipo rojiblanco.

"Representa mucho ganarle a Chivas. Es un equipo muy importante  y merece todo nuestro respeto. Por algo se le llama Clásico a este partido, aunque para nosotros ahorita lo más importante es conseguir el objetivo".

El "Negro" vistió hace un tiempo la playera rojinegra, por lo que sabe cómo se viven los llamados "Clásicos" y aseguró que él siente odio deportivo hacia Chivas.

"Ya me tocó jugar el Clásico con Atlas y ahora me toca con América. Es una rivalidad y un odio deportivo, nada más. Tengo ganas de ganar y de conseguir los puntos".

Por ésta situación, dijo que está prohibido intercambiar casacas con algún jugador del Rebaño.

"Es algo que no se permite dentro de este equipo. Tengo muchos compañeros que nacieron aquí y desde que tú llegas te dejan en claro que no se puede cambiar camiseta con Chivas".

Sin importarle el peso de la playera ni qué equipo es mejor, Medina comentó que a veces, para ganar este tipo de encuentros se deja a un lado lo futbolístico.

"Estos partidos se juegan con el corazón y con mucha entrega. A veces se deja de lado la calidad. Ojalá se pueda tener todo dentro del partido y poder sacar un triunfo".

Al América se le ha complicado jugar en cancha con pasto sintético, aunque sabe que los pretextos no valen en ningún partido.

"No debemos de poner excusas y debemos de jugar cada partido, pero sí molesta. No es lo mismo jugar en una cancha artificial que en pasto natural. Es obvio de que vas encomendándote a Dios de que no te pase nada".

Por ésta situación, Juan Carlos Valenzuela sufrió una lesión al jugar en la cancha del estadio Caliente. A esta baja, se le suma también la de Rosinei, Vuoso y posiblemente las de Rojas, Molina y Aguilar, ya que no entrenaron hoy con sus compañeros a causa de las lesiones que han sufrido y que no les han logrado sanar.

www.delapatada.com

BLANCO ASUME QUE ÁNGEL REYNA ESTÁ MOLESTO CON EL AMÉRICA, PERO DICE QUE ÉL JAMÁS LE HARÍA LA 'TEMOSEÑAL' A LAS ÁGUILAS

Sorprendido del festejo de Ángel Reyna con la Temoseñal, Cuauhtémoc Blanco intuye las razones que llevaron al ex goleador crema a festejar así contra las Águilas en el Estadio Azteca.

"Yo creo que él debe estar enojado con la directiva del América por cómo salió, cómo lo hicieron", opina, vía telefónica, el último ídolo del América.

Entrevistado por Central Deportiva, Blanco detalla: "Pienso que por las declaraciones que hizo se equivocó, pero como siempre he dicho, somos seres humanos y a veces nos equivocamos en algunas cosas o algunas declaraciones. Yo creo que él está un poco sentido con la gente del América y por eso ha de haber festejado así".

Enseguida precisa: "Ya sabes que luego se especulan muchas cosas, pero si él lo quiso hacer es porque le nació;  qué puedo decir". Y autoriza: "Cualquiera puede festejar igual que yo. Si le gusta la celebración, puede hacerlo".

En lo personal, Cuauhtémoc antepone a todas las circunstancias, el amor a la institución:

"Siempre tengo un lema que me enseñaron, me lo inculcaron ahí en el América. Uno está de pasada y lo único que se queda es el escudito. 

El escudo del América va a aparecer por muchísimos años y uno simplemente, cuando estás ahí, eres un trabajador, laboras para un equipo y te casas con él. Pero lo único que se queda es el escudito y, como te digo, Ángel Reyna lo festejó así y le nació".

También precisa: "Todo mundo me ha hecho la misma pregunta: si  estaba ahí en el estadio, pero no. Yo no estaba en el estadio. Es más, ni sabía que había festejado así, porque yo venía de jugar en Mérida [con los Dorados] y la que me dijo fue mi mamá; me enteré por ella que [Ángel] había celebrado así".

-¿Y qué sentiste?

"Nada, realmente no sentí nada. Para mí es un reconocimiento -a lo mejor- que me hizo Reyna y le agradezco de antemano el gesto que tuvo por haber festejado así. Siempre le he dicho que yo si algún día le meto gol al América nunca lo festejaría así, pero, bueno, él tiene su estilo y cada quien tiene su forma de pensar, su mentalidad".

Respecto al respeto que Miguel Herrera le tuvo a los Rayados del Monterrey, Blanco disculpa al estratega azulcrema: "Pienso que Monterrey es un equipo muy complicado y difícil, por los jugadores que tiene y al América le están tocando partidos difíciles para ver si va a poder ser campeón en esta temporada. Y se encontró a un rival duro, con buenos jugadores que pueden resolver en cualquier momento".

Incluso repasa el letal ataque regio: "No era nada más El Chupete, están Reyna, De Nigris, muchos jugadores que te pueden desequilibrar. Fue complicado para el América. Cometieron errores atrás y nos costó el partido".

Prohibido perder el Clásico


De cara al Clásico contra las Chivas, Cuauhtémoc opina: "Es un partido difícil, complicado para los dos porque están peleando la calificación. Para América, imagínate, perder contra Chivas sería la tercera derrota consecutiva y estaría complicado, y Chivas tiene que ganar forzosamente para aspirar a la Liguilla".

Enseguida, comparte: "Doy favorito al América, porque creo que Chivas no ha mostrado una regularidad, pero va a ser un Clásico muy difícil y está prohibidísimo perder. Eso te lo enseñan desde joven. No puedes perder contra Pumas ni Chivas. Son juegos de vida o muerte". Y luego, el clásico final: "Que coman frutas y verduras, ya saben...".



@C_Deportiva

jose.parra@eluniversal.com.mx

jueves, 22 de marzo de 2012

Adolfo Rosinei es baja para el partido del viernes.



 

México D,F a 22 de Marzo de 2012
·        Por Vicente Escobar



El mediocampista brasileño, Adolfo Rosinei, se ausentará este viernes en el partido Morelia-América, debió a que se ha resentido de su desgarre en el muslo izquierdo, que sufrió después del partido contra Tigres, en donde perdió el América 1-0.

Desde entonces Rosinei se ha perdido 6 jornadas, se esperaba su regreso contra Jaguares, el ex Internacional ya se perfilaba como titular e incluso hizo el calentamiento antes del partido, pero fue ahí mismo donde el brasileño volvió a resentirse y el técnico Miguel Herrera lo descarto, cuidándolo y esperando su regreso para el partido contra Pumas, regreso que no se daría. 

Ahora contra Monarcas de nueva cuenta, Rosinei estaba listo para reaparecer, y al final se sumará a las bajas de Oscar Rojas y Topo Valenzuela por lesión. Aparte de los lesionados, América tampoco contará con el Venezolano; Oswaldo Vizcarrondo por acumulación de tarjetas, que jugará con el Sub-20 del equipo, además Diego Reyes y Hugo González por su convocatoria a la Selección Mexicana Sub23.

El director técnico del América, Miguel Herrera comento que estas bajas duelen y molestan, porque en la semana trabajo con Rosinei como titular.

"Mi cabeza está más ocupada en ver el tema de Rosinei, con quien trabajamos toda la semana y hoy justo se resiente y ni el viaje va a hacer. Todos los días les pregunto a los jugadores cómo se sienten. Kevin (Oscar Rojas) me dijo que no se sentía tan confiado y Rosinei toda la semana dijo estar bien y hoy previo a unos trabajitos que estábamos haciendo le volvió a molestar, entonces no nos sirve un cambio a los diez minutos", declaró el técnico antes de dejar la Ciudad de México.

El "Piojo" también indicó que el cuerpo médico le debe de hacer una revisión total a Adolfo, ya que no es la primera vez que se lesiona.

"La directiva tendrá que hablar con el cuerpo médico, para hacer un estudio completo a Rosinei, porque primero fue una pierna y ahora es la otra, hoy ni siquiera pateó a gol, fue una jugada equis donde él quiso levantar la pelota para dominarla y ahí le molestó" 


Se espera que el brasileño por fin vea actividad la siguiente semana cuando el América reciba al Monterrey en el Azteca, por ahora los de Coapa ya están en Morelia para el partido de mañana en donde ambos querrán ganar y acercarse al liderato en el actual torneo.

miércoles, 21 de marzo de 2012

El Clásico Nacional cambia de horario.


  • El duelo ante América será modificado para el domingo 7 de abril a las 18:00 Hrs.
 
El encuentro de este sábado entre Guadalajara y los Diablos Rojos del Toluca, será el último encuentro en el que Chivas juegue en sábado por la noche, dado a los cambios que se avecinan en territorio rojiblanco.
De entrada, tras el encuentro frente al equipo de Wilson Graniolatti, a Chivas le restarán sólo dos partidos jugando como local en el campo del Omnilife y es un hecho que estos dos partidos serán modificados al horario estelar de domingo por la tarde.
Dado que a la televisora como al mismo plantel rojiblanco les conviene, los juegos que Chivas sostendrá frente al América como ante los Zorros de Atlas, serán modificados a la tarde del domingo.
El duelo de la Jornada 14, donde Guadalajara recibirá a las Águilas, será modificado para el domingo 7 de abril a las 18:00 horas. Este horario le conviene a la televisora, y no perjudica a Chivas en lo absoluto, pensando en su encuentro ante Vélez Sarsfield de local, por la Copa Libertadores, el cual se celebrará el miércoles 11.
Posteriormente vendrá el otro Clásico, ante los Rojinegros de Atlas. Este encuentro, que también estaba dispuesto a celebrarse en la noche del sábado 21 de abril, se cambiará a las 17:00 horas del domingo 22, lo cual le da a Chivas un margen de descanso mayor tras su encuentro frente al Deportivo Quito, en la Copa Libertadores, que será su último encuentro de la fase de grupos.
A ello, no hay que olvidar que Guadalajara tiene en puerta un inminente cambio de horario para sus partidos de local en el siguiente torneo, dada la convocatoria que Guadalajara lanzó entre sus aficionados, para votar sobre elegir el cambio de horario a la tarde de domingo para sus juegos de local, o permanecer en sábado a las 19:00 horas y en dicha votación, el cambio a domingo fue apabullante sobre la opción de permanecer en el horario que actualmente tienen.
De tal suerte, el encuentro entre Chivas y Toluca significará un punto y aparte en la historia reciente del Guadalajara, ya que será el adiós al sábado por la noche.
mediotiempo.com

martes, 6 de marzo de 2012

Ambriz: "Tenemos una muy buena prueba contra Cruz Azul".

Ignacio Ambriz, técnico de las Chivas del Guadalajara de cara al encuentro que tendrán con la Máquina Celeste del Cruz Azul, destacó la importancia que tuvo el haber ganado su anterior partido para ir adquiriendo confianza.

Ante los medios de comunicación el estrega rojiblanco dijo "creo que como resultado fue bueno, porque siempre sumar tres puntos te permite que el equipo retome confianza".

Destacó que poco a poco algunos jugadores comienzan a tomar el nivel que tienen, "pero tampoco es para echar las campanas al vuelo, hay que ser realistas. El equipo todavía está en una situación complicada". 

De su próximo rival Cruz Azul, Ambriz dijo que contra ellos siempre se dan buenos encuentros, "siempre viste, jugar contra equipos grandes, siempre viste poderles ganar y creo que tenemos una muy buena prueba contra Cruz Azul". 


¿Cruyff el jugador número 12?


El técnico del Chivas de Guadalajara, Ignacio Ambriz, resaltó hoy el papel que el holandés Johan Cruyff ha desempeñado para las dos más recientes victorias que sacaron al equipo del último lugar del torneo Clausura mexicano. "Cruyff para mí es el jugador número doce", sentenció Ambriz sobre el exjugador, quien está al frente de un proyecto de estudio que intenta sacar al equipo de un letargo de varios años sin títulos.
En su nuevo cargo, Cruyff analiza el sistema de juego del Chivas para presentar en un par de semanas una serie de medidas para hacer que el equipo juegue mejor, según aseguró el presidente del club, Jorge Vergara. Ambriz reconoció que el extécnico del Barcelona entró al vestuario durante el descanso del partido Puebla-Chivas para conversar con los jugadores y "su simple presencia motivó al equipo", que logró la victoria en el segundo tiempo.
El argentino Christian Giménez, centrocampista del Cruz Azul, consideró hoy que la presencia del mejor jugador del Mundial Alemania''74 en el Guadalajara "ha ayudado y les ha aportado algo", ya que tras su llegada consiguieron dos triunfos en el Clausura mexicano. "Cruyff llegó y empezaron a ganar, algo les habrá aportado. Lo que se ve es que desde que llegó Cruyff han ganado dos partidos seguidos", declaró Giménez en rueda de prensa.


Omar Bravo sueña con hacer un gran partido ante su ex club en la Jornada 10


Tras un largo periodo de silencio y luego de finalmente escuchar su grito de gol, Omar Bravo está listo para el juego que esperaba desde que firmó su contrato para jugar con el Cruz Azul.
Y es que, aunque lo niegue, el delantero nacido en Los Mochis, Sinaloa, lo primero que buscó en el calendario fue el juego de la jornada 10: Guadalajara-Cruz Azul.
En Chivas nació futbolísticamente, en Chivas anotó 108 goles, ganó un título y fue impulsado a Europa.
-¿Hay mucho cariño por el Guadalajara, verdad?
"Claro, claro que hay cariño".
-¿Hay mucho respeto?
"Claro, claro que hay respeto".
-Entonces, si le anotas a Guadalajara, no vas a festejar.
"¿Qué... Qué te pasa? Claro que festejaré, los goles se celebran hasta en las cascaritas y si se da, claro que voy a festejar, no entiendo porqué no [lo haría]".
Y es que, para Bravo, la mejor manera de mostrar respeto a su alma mater futbolística, es haciendo el mejor partido posible, justamente contra el Rebaño Sagrado.
Sin rencores
En plenitud futbolística, Omar Bravo decidió dejar la comodidad del Guadalajara para ir a buscar fortuna a España, para jugar con el Deportivo La Coruña.
-¿Saliste mal de Chivas?
"Mira, no me gusta hablar mucho del Guadalajara, por respeto a los aficonados de Cruz Azul, pero no, no salí mal. Me fui, porque creí en ese momento que era lo más conveniente para mí".
Omar se fue de Chivas cuando acabó su contrato, a pesar de que Jorge Vergara, presidente del Rebaño, quiso que renovara y se quedara más tiempo. "El destino te marca otras cosas. Pero eso fue claro. Era jugador libre y tenía derecho a actuar así. Como profesional, sabía lo que iba pasar con la gente de Chivas, pero no me arrepiento de mi decisión".
Así que no hay rencor con nadie... "Claro que no pasó nada, si no, por qué regresé a Chivas: esto es parte del negocio. Todo eso que se dijo fue por la prensa, hubo comentarios incongruentes, pero la verdad cayó por sí sola. Si hubiera tenido problemas, te repito, porqué regresé al equipo, porqué jugué la Copa Libertadores. Si hubiera tenido problemas con Jorge o con Angélica [Fuentes], seguro no hubiera vuelto, ni siquiera me hubiera ido de préstamo a Estados Unidos, todo esto se pudo realizar, porque en Chivas dejé las puertas abiertas".
Vergara peleó porque Omar se quedara, pero la ambición futbolística del delantero fue mayor. "Cada quien toma sus decisiones. En ese momento sentí que las condiciones que me ofrecían para renovar, porque sí hubo acercamientos, no eran las mejores para mí y misintereses, así lo entendió Jorge y yo al final, entendí mi lección de vida, y nada más".
-¿Cuál fue tu lección?
"Que cada futbolista tiene derecho y puede tomar o no sus decisiones.
Sin festejo
-Entonces ¿vas festejar?
"Cariño y respeto, claro que hay, pero festejar, claro que sí... como ando, tan necesitado que ando, por qué no lo voy a hacer".

No es tu equipo llanero, no es el Ajaccio y le metieron 24 goles.



¿ Creíste que solo a tu equipo llanero los goleaban? ¿Pensaste que la defensa del Ajaccio era la peor del mundo? ¿ Creíste que con Layún y Topo en la cancha ya lo habías visto todo? ¿Pensaste que había defensa más lenta que la de Estudiantes Tecos? Después de ver este vídeo te pido que recapacites, y es que por la Nedbank Cup, algo así como la FA sudafricana, el Mamelodi Sundowns goleó 24-0 a Powerlines FC. The Brazilians, como le dicen a los vencedores, no tuvieron piedad contra el equipo amateur.
El fútbol sudafricano tiene un torneo particular, que desde el 2008 se llama Nedbank Cup gracias al sponsors oficial. Allí, se ven las caras equipos de Primera y Segunda División, más algunos conjuntos amateurs. Algo así como la FA Cup inglesa. Normalmente se ven diferencias de nivel, pero nunca como las que se vivieron en el GWK Stadium de Kimberley. El Mamelodi Sundowns, líder de la máxima categoría, barrió por 24-0 a los aficionados del Powerlines FC. A los vencedores, por los colores de sus camisetas, le dicen The Brazilians. Y sí, jogo y goles bonitos.
El encuentro fue por los 32° de final y nunca fue partido. Goles de todos los colores, festejos que cada vez fueron menos entusiastas y la cara de desazón de los vencidos. El primer tiempo terminó 10-0 y en el segundo hubo 14 tantos para decorar la histórica goleada, que deja atrás un 16-0 de hace 36 años. Hlompho Kekana hizo siete, Nyasha Mushekwi seis y Richard Henyekane cinco. El Mamelodi Sundowns, líder de la Premier Soccer League, ganó tres veces este torneo. Tiene en el banco al holandés Johan Neeskens, ex jugador del Ajax, Barcelona y dos veces subcampeón mundial con Holanda. Además, Sundowns tuvo argentinos en su historia: Angel Cappa lo dirigió entre 2003 y 2005 y ganó la Charity Cup. También pasó el platense Oscar Fulloné.

Dato del día: Eterna suplencia.


Odin Patiño, portero de los Pumas, acumula ya 49 partidos seguidos de Liga o Liguilla saliendo a la banca pero sin ver acción; otros nueve arqueros que han sido suplentes en los nueve juegos del actual torneo, arrastran más encuentros saliendo al banquillo y sin jugar.
Entre los 18 equipos del Máximo Circuito hay una decena de porteros que han calentado la banca en las nueve jornadas del actual Clausura 2012.
Y no sólo eso, ya que algunos de ellos amplían su estadía en la banca a encuentros de torneos anteriores.
Por ejemplo, Odín Patiño lleva 49 juegos consecutivos saliendo a la banca de Pumas, sin poder ver acción; los nueve de este Clausura, los 17 del Apertura 2011, los seis de Liguilla del Clausura 2011 y las 17 fechas del Clausura 2011.
Los otros nueve arqueros que han sido suplentes en los nueve juegos de la actual competencia son: Antonio Pérez (Atlante), Aarón Fernández (Tigres), Fabián Villaseñor (Jaguares), Juan de Dios Ibarra (Monterrey), Mario Rodríguez (Puebla), Sergio García (Querétaro), Miguel Centeno (Toluca), Adrián Zermeño (Tijuana) y Guadalupe Martínez (Estudiantes).
De todos ellos, el que le sigue a Patiño en juegos al hilo saliendo a la banca sin jugar, es Antonio Pérez, del Atlante, con 33 encuentros, ya que esta vez no lo ha dejado jugar Armando Navarrete y en torneos anteriores le impedía jugar Moisés Muñoz.
Pérez viene saliendo a la banca desde la jornada 13 del Clausura 2011 y al arquero del Atlante le sigue en inactividad Aarón Fernández, de Tigres, que en Liga (ya que en Pre Libertadores sí jugó) acumula 32 juegos de suplente, sin participar.
Fernández viene saliendo a la banca a partir de la jornada 1 del Apertura 2011, además de los seis juegos de Liguilla y los nueve que se llevan de este Clausura 2012.
En Jaguares, Villaseñor ha salido a la banca en los más recientes 29 juegos de Liga o Liguilla del club chiapaneco pero no le ha permitido jugar Edgar Hernández, así como Jorge Villalpando.
Juan de Dios Ibarra, en Rayados, tiene 23 juegos seguidos del torneo mexicano en la suplencia, sin que Jonathan Orozco le permita jugar.
Ibarra no ve acción desde la fecha tres del anterior torneo cuando alineó contra los Pumas en el DF.
El arquero del Puebla, Mario Rodríguez tiene 21 juegos al hilo en la banca, misma cifra de Sergio García, en el Querétaro.
Miguel Centeno ha calentado el banquillo del Toluca en los más recientes 19 juegos de Liga, por 14 de Adrián Zermeño (Tijuana) y 13 de Guadalupe Martínez (Estudiantes).

Recuerda Herrera con cariño al "Turco" Mohamed previo a encuentro


Muy especial es como el técnico Miguel Herrera define el partido que enfrentará el próximo viernes el América ante Xolos, pues se verá las caras con su homólogo, el argentino Antonio Mohamed, con quien compartió vestidor en los Toros Neza durante la década de los 90.

"Era un equipo suigéneris, teníamos una extra relación, dentro y fuera de la cancha nos juntábamos a comer, hacíamos asados, hacíamos concentraciones muy gratas, fue un equipo muy bueno.
"Recuerdo de un equipo que vivió cosas diferentes, hubo un torneo en el que no empatamos ni un partido, era de esos equipos gitanos que salían a matar o morir", platicó.

Herrera aceptó que al igual que con José Guadalupe Cruz, estratega de Chiapas, su relación con el "Turco" es muy buena por todo lo que vivió ese equipo, que perdió la final del Torneo Verano 97 ante Guadalajara.
"Extraordinaria (la relación), Pepe (Cruz) pasó por ser amigos en la cancha y después trabajamos tres años juntos, con el "Turco" igual era un equipo que adentro de la cancha éramos muy unidos, hacíamos reuniones, las mismas concentraciones las hacíamos muy divertidas", recordó.
Respecto a este duelo, aceptó que no será nada sencillo por el buen trabajo que ha hecho Mohamed y por la planeación que hizo la directiva, no sólo para evitar el descenso.
"Todos los partidos son pruebas de fuego para América, pero sí, Tijuana está jugando bien, es un buen equipo, la directiva hizo bien las cosas, armó un buen platel y un técnico que me da gusto. Se ha ganado a pulso el mote de "buen técnico", la claridad para él era no pensar en el descenso, y si será un muy buen partido", apuntó.
Por otra parte, lamentó que el juego se vaya a desarrollar en una cancha sintética, que es lo "único feo porque es una cancha en donde no se puede jugar un buen futbol. Mañana trabajaremos en una para conocer la velocidad del balón", comentó.
Finalmente, explicó que durante la práctica de este martes le dio descanso a algunos jugadores como el colombiano Aquivaldo Mosquera, Jesús Molina, Christian Bermúdez, además de Óscar Rojas, quien está saliendo de una lesión, debido que presentan cansancio muscular.
"Le estamos dando más descanso, Aquivaldo más porque viene de una carga de trabajo, hoy arrancó (la práctica)", informó.
Agregó que "Molina aún está muy cansado del partido, también arrancó una parte de entrenamiento y los cambiamos; "Kevin" (Óscar Rojas) está casi trabajando parejo, y el "Hobbit" (Christian Bermúdez) trae el golpe de partido que no lo deja trabajar bien, pero los demás bien, el único descartado es Rosinei Adolfo".
En tanto, se adelantó que la preventa de boletos para el partido de la fecha 11 ante Pumas de la UNAM iniciará el próximo jueves, exclusivamente para "socios águila" y derechohabientes de la tarjeta que patrocina al equipo, quienes además tendrán un descuento de 30 por ciento.

Egidio Arévalo: "Es un partido muy importante"



Xolos de Tijuana está haciendo un buen papel en el Clausura 2012. Tras nueve jornadas, los de Tijuana se encuentran en zona de clasificación y sólo han perdido uno de sus partidos.
El próximo viernes enfrentarán a las Águilas de América en el Estadio Caliente. El mediocampista Egidio Arévalo está consciente de la importancia de ese partido y considera que necesitarán utilizar los mismos ingredientes que en otros partidos para salir victoriosos.
“Es un partido muy importante, ellos (Club América) están muy cerca de nosotros en la tabla general, y tenemos que trabajar las cosas bien, seguir con la misma seriedad y la misma humildad para lograr este fin de semana otro triunfo más”, comentó el ‘Cacha’ en la rueda de prensa.
Además de la seriedad y la humildad, es vital llegar en un buen estado físico, así piensa el también jugador de la selección uruguaya. “Tratar de hacer trabajo de recuperación en estos días para llegar bien al viernes que es un partido importante para todos y buscar llegar al cien por ciento que es lo que uno quiere”, concluyó el charrúa.
Por su parte, Fernando Arce pide no celebrar antes de tiempo el buen paso de Xolos, pues primero deben asegurar la permanencia y buscar un lugar en la Fiesta Grande del futbol mexicano. “No queremos hacer una fiesta antes de tiempo, tenemos que ir sumando y cosechando puntos para después obviamente ponernos todos contentos y estar pensando en el siguiente nivel”, señaló el tijuanense.
“Tenemos que seguir pensando y no sacarnos de la cabeza lo que nos estamos jugando hoy por hoy, realmente estamos enfocados en sacar los puntos necesarios para conseguir objetivo a objetivo, estamos en el primer año del equipo en Primera División, por supuesto que las expectativas van creciendo poco a poco conforme se van dando los resultados, la afición y nosotros nos vamos ilusionando, pero la realidad es que hoy somos el equipo que recién ascendió y que se está jugando algo de mucha importancia, ojalá que podamos hacer muchos puntos y sí, dar el siguiente paso que es estar en una Liguilla, pero lo principal es hacer una base importante de puntos”, explicó el ’8′ Rojinegro.

La defensa del América actual, es la mejor en 15 años.


Desde el Verano 1997 América no tenía una primera línea tan efectiva, hasta la Jornada 9 ha permitido cinco goles; el entrenador Miguel Herrera registra su mejor torneo en ese renglón.
Cuando Miguel Herrera llegó a la dirección técnica del América prometió que lo regresaría a los primeros planos y que sería un conjunto equilibrado; también adelantó que, contrario a lo que había vivido en sus anteriores equipos, con las Águilas mostraría más madurez al momento de atacar, pero sobre todo a la hora de defender. Hoy, nueve juegos después, se puede decir que el Piojo está cumpliendo.
El América de Miguel Herrera está en segundo lugar de la tabla general con 18 puntos, es la segunda mejor ofensiva con 15 goles anotados y es la mejor defensiva con 5 tantos recibidos. En este último renglón es donde se ha dado el mayor cambio, ya que la temporada pasada, a estas alturas del torneo, a las Águilas le habían marcado en 18 ocasiones y era el peor equipo en ese renglón.
Hasta ahora, el Piojo ha logrado algo que entrenadores de un corte más defensivo como Manuel Lapuente, Luis Fernando Tena, Alfredo Tena, Ramón Díaz, Mario Carrillo, entre otros, no pudieron lograr, y es que América registrara la marca más baja de goles recibidos de los últimos 15 años. Desde el Verano 1997, cuando los de Coapa llevaban sólo cuatro tanto en las primeras nueve jornadas del campeonato, no se había visto un América tan ordenado atrás.
En aquella temporada, los dirigidos por Jorge Solari, hicieron un buen torneo, terminando como la mejor defensiva del campeonato al recibir sólo 12 goles, pero no lograron el título de Liga. Fue hasta el Apertura 2002 cuando América concluyó de nueva cuenta como la mejor defensa del torneo, esta vez con 14 tantos, pero a la altura de la Jornada 9 llevaba un gol más recibido que en esta temporada.
En estos momentos las Águilas de Herrera están firmando una buena temporada en la zona defensiva, con un promedio de casi medio gol por juego, y en los últimos tres compromisos la portería americanista se ha visto inmaculada.
Esta estadística también es una novedad para Herrera, quien siempre sufrió en sector defensivo con sus últimos equipos, ya que el sello del Piojo siempre ha sido el ataque.
Ganaron en confianza


Para Juan Carlos Valenzuela la clave de que América esté firmando un buen torneo se debe a que los jugadores han recuperado la confianza, sobre todo los defensores, que en los últimos dos torneos habían sido muy criticados por su labor.
“Es un conjunto, se empieza la defensa desde arriba y Miguel lo ha dicho y nosotros lo trabajamos así. No sé si es el punto fuerte, pero es un conjunto y hay un complemento de los delanteros con la parte defensiva. (Hemos ganado) en confianza y en trabajo, no digo que antes no se trabajaba, pero los resultados te van dando mucha confianza y que el equipo sigue manteniendo esa misma línea en que todos defienden y todos tratan de atacar”.
Por último, el Topo pidió que lo que pasó el torneo pasado, se quede ahí, en el olvido: “Se tiene que dejar ahí, lo que sí es que la gente sigue yendo al estadio y está respondiendo, vamos paso a paso con una ilusión que es el campeonato, pero siempre hay que lograr el primer objetivo que es la Liguilla y después buscar el título”.



Aquella defensa de papel

El torneo pasado América tocó fondo al perder 3-1 con Chivas. Después del juego, Ángel Reyna, ahora de Monterrey, criticó a sus compañeros: “tenemos un capitán de agua y una defensa de plástico”. Hoy, América juega con los mismos elementos: Mosquera, Reyes y Valenzuela en la zaga; Aguilar y Rojas por las bandas, también han jugado Layún y Cárdenas (refuerzo). Oswaldo Vizcarrondo fue un fichaje, pero sólo ha jugado por la lesión del Topo. Moisés Muñoz es de los refuerzos el más constante.

Goles recibidos hasta la J9
Torneo - Goles
Clausura 2012 - 5
Apertura 2011 - 18
Clausura 2011 - 15
Apertura 2010 - 10
Bicen. 2010 - 10
Apertura 2009 - 9
Clausura 2009 - 16
Apertura 2008 - 16
Clausura 2008 - 11
Apertura 2007 - 13
Clausura 2007 - 9
Apertura 2006 - 9
Clausura 2006 - 12
Apertura 2005 - 7
Clausura 2005 - 16
Apertura 2004 - 15
Clausura 2004 - 12
Apertura 2003 - 12
Clausura 2003 - 6
Apertura 2002 - 6
Verano 2002 - 8
Invierno 2001 - 9
Verano 2001 - 12
Invierno 2000 - 16
Verano 2000 - 15
Invierno 1999 - 10
Verano 1999 - 11
Invierno 1998 - 14
Verano 1998 - 13
Invierno 1997 - 10
Verano 1997 - 4
Herrera, un técnico goleado (Jornada 9)
Torneo - Goles
Apertura 2011 (Atlante) - 14
Clausura 2011 (Atlante) - 9
Apertura 2010 (Estudiantes) (J6) - 15
Bicen. 2010 (Estudiantes) - 21
Apertura 2009 (Estudiantes) - 19
Clausura 2009 (Estudiantes) - 11