martes, 10 de enero de 2012

Un asunto de reflexión y polemica.

¿Cómo debemos de considerar la muerte de un aficionado americanista? ¿Es acaso una muestra de la violencia rampante en nuestro futbol? ¿Se debe de tomar como un hecho criminal aislado de la responsabilidad de los equipos involucrados?. Como diría Jack “el destripador”, vayamos por partes.

En primera instancia el lamentablemente hecho no ocurrió ni dentro ni en el perímetro del estadio Corregidora, para que el equipo pudiera tener injerencia directa o indirecta.  En segunda instancia, hay evidencia más que suficiente, según pude recabar con las autoridades del Estado, que se trató de un hecho delincuencial en donde participaron dos autobuses que transportaban a  miembros de las barras americanistas.

ATAQUE EN MANADA
Es una práctica común que  esta  y otras barras  –la mayoría,NO TODAS aclaro- disfrazados con los uniformes de su equipo, se conviertan en delincuentes en cada viaje. Confiando en su número y como animales que son, atacan en manada asaltando tiendas de autoservicio, gasolineras, tiendas de souvenirs y lo que se les atraviese en el camino para surtirse durante el viaje que les permitirá “apoyar” a su equipo. 

Su pasión es gratuita, el club les paga los boletos y los camiones  “bajita la mano”. Los directivos que dejaron crecer la escoria le temen a las represalias de las barras y terminan cediendo como muestra de “solidaridad” y en agradecimiento al “apoyo incondicional” a su equipo. Son los líderes de las barras, quienes trafican y hacen negocio con los boletos recibidos.

El sábado al regresar, un sector de esa manada americanista atacó como acostumbra, sólo que ahora tuvo réplica por parte de los pobladores y al viejo estilo de “ojo x ojo” terminó con la vida de un joven americanista. ¿Se pudo evitar? Por supuesto. Si la barra, se hubiera comportado como aficionados al futbol y gente decente. Si se hubieran bajado, pagado por cada refresco o botella que quisieran consumir. Pero no, atracaron creyendo que como siempre lo habían hecho, y nunca les había pasado nada, confiaron en su suerte y hoy perdieron una vida. A este joven, no lo asesinaron por estar rezando el rosario, eso seguro.

 Habrá que revisar de una buena vez a esas barras y reglamentarlas, maniatarlas, cerrarles la llave. ¿Los equipos y el futbol necesitan a éstas? Yo creo que no, son más los problemas que ocasionan que los beneficios. A los clubes les cuestan y mucho; boletos, transporte, seguridad, “igualas”.  Muy difícil controlarlas, se necesita inteligencia y sobre todo “amígdalas” y la FMF no las tiene para tomar una decisión drástica con mano de hierro, sin pensar en el costo mediático.

Información de @fantasmasuarez

¿Que opinan Americanistas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario