martes, 27 de diciembre de 2011

Vizca a nada ya de Coapa.



Yon de Luisa, presidente operativo del América, extendió la espera al defensa central venezolano Oswaldo Vizcarrondo para el miércoles para saber si estampa o no su firma como jugador de las Águilas, luego de un atorón económico.
"Sigue todo igual, no hay avance y creo que este miércoles a mitad del día podríamos ya tener una resolución al respecto" se limitó a decir De Luisa en charla telefónica.


Fuentes del club de Coapa revelaron que el América hizo una contraoferta que aún sigue meditando el '4 'de la selección Venezolana y del club Olimpo de Bahía Blanca, Argentina, dejándole la puerta abierta al jugador que sigue sin cerrar la pinza para aceptar el contrato.
Su tardanza para resolver ha ocasionado cierta molestia en el cuerpo técnico azul y amarillo que comanda Miguel 'Piojo' Herrera, quien ha optado por solicitar no hablar del tema, pues prefiere considerar sólo a la gente con la que ya está trabajando.
El América entrenó doble el martes y el miércoles se marcha a Oakland, California, donde se medirá con Monarcas Morelia, en amistoso de preparación rumbo al Clausura 2012, que comienza el 7 de enero.


Desde Venezuela la prensa ha informado que el jugador ex Once Caldas estaría siendo presentado próximamente en México.
"Vizca será del América, y las trabas no las pone él sino su agente, recuerda que es argentino, ellos desangran a los clubes en los traspasos, es típico de los agentes de ese país y más si salen de su fútbol"
"Eso está cerrado, una fuente cercana al jugador me dijo que tiene muchas ansias de jugar allí, él nunca se sintió bien en Argentina, lo pintan como un mal tipo y cosas así, ya te darás cuenta cuando lo conozcas; su alto grado de humildad y calidad personal"
Sí todo marcha positivamente, Vizca llegará la mañana de este miercoles a la Ciudad de México y se reunirá con la directiva en el transcurso del día para afinar detalles. Dependiendo de él y la directiva se va a decidir sí viaja con el equipo a Oakland. 
Así que solo algo extraordinario haría que Vizca no llegará, pero parece que las piezas se han ido acomodando poco a poco; Vicente Sánchez, el que parece ser el sacrificado, hoy asistio a Coapa por algunas cosas y salio sin emitir comentario alguno, además no viajará a Oakland para el partido contra Morelia este jueves.
Con información de Miguel April desde Venezuela y Billy Escobar en México. Palco Pambolero.

NOTA: ESTA PUBLICACIÓN NO TIENE NADA QUE VER CON EL DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES.

jueves, 22 de diciembre de 2011

El "Pony": "Vengo a darlo todo"

El “Pony” llega a Necaxa por medio de Ernesto “chutas” Sosa, quien era visor de Necaxa en aquel tiempo y que en una visoria por Veracruz trajo al menudo jugador, de inmediato lo arropa el mejor formador de jugadores del futbol mexicano José Luis “güero” Real e inicia su formación deportiva y participa en los nacionales de fuerzas básicas en donde Gil Cordero , Luis López, Marco Antonio Angulo y Alexandre González eran una cuarteta que era considerada junto con otros muchachos como el futuro del club 


El pony tiene una técnica individual que casi nadie a su edad tiene, su capacidad para darse la vuelta con marca es inigualable y tiene un pique en corto sorprendente, 


Jesús Ramírez a través de Ernesto Sosa lo llaman para enrolarse a una gira internacional con miras al campeonato mundial sub 17 a celebrarse en Nigeria, y donde los scouts europeos lo detectan de inmediato y se lanzan en busca de firmarlo pero el se quedo en Necaxa, paso a Veracruz y hoy llega a Coapa en calidad de venta y ya emitio sus primeras palabras:


"Vengo a darlo todo y a ganarme un lugar en este club en donde hay mucha gente capaz pero quiero triunfar con esta institución"


Y la directiva demuestra una vez más su habilidad para contratar... (Sarcasmo)

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Angel Reyna al Monterrey.

Nos hizo vibrar, nos hizo emocionarnos e ilusionarnos con ver a un nuevo ídolo azulcrema. Su picardía dentro del rectángulo es alabada por propios y extraños, más sin embargo esa picardía conjugada con su temperamento lo llevaron a ser un tipo problemático fuera de la cancha, miles de versiones, chismes, hechos y rumores giraron a su alrededor, pasando por problemas con Aquivaldo y Rosinei, hasta con el jefe de prensa y con otro jugador sacando un arma de fuego en el vestidor. 


Pero la bomba exploto en el Clásico Nacional en el recién terminado A2011. Donde sus palabras sentenciaron su corta carrera en Coapa.


"Tenemos un capitán de agua y una defensa de plástico", indicó Reyna al salir del Estadio Azteca con una goleada 3-1 en el Clásico Nacional.


Las reacciones no se hicieron esperar y fue separado del equipo indefinidamente, por el Director Deportivo Zague y DT A. Tena.


Los malos resultados continuaron al final del torneo se hizo cambio de dirigencia y desde el primer momento al Piojo Herrera y a Ricardo Pelaez se les informo que Reyna no podía continuar en el equipo y que ellos no tenían nada que opinar.


Así los días fueron pasando, Cruz Azul y Monterrey lo buscaron, hicieron ofertas las rechazo en varias ocasiones, su representante intento buscarle equipo en Europa específicamente con el Osasuna pero no se concreto. La incertidumbre siguió hasta hoy, donde el Club Monterrey ha confirmado su fichaje.


Les informamos a Nuestra Afición y Medios de Comunicación que hemos llegado a un acuerdo para que el jugador Ángel Eduardo Reyna Martínez se sume a nuestra Institución, de manera definitiva por espacio de tres años.

La incorporación de Reyna nuestra Institución sólo queda condicionada a la realización de los exámenes médicos correspondientes.



Se lee en la página oficial de los Rayados, se va sin duda un excelente jugador que tenía todo para triunfar y que debio haber trabajado más en lo temperamental. Genio y figura y que no dudo la romperá con Monterrey, así se va Ángel, crucificado por sus palabras; que fueron las correctas en el momento inapropiado.

martes, 20 de diciembre de 2011

"Una historia que merece ser contada"... Damián Zamogilny.

Tenía veintiún años y un gran sueño:
jugar en Primera División. 
Aquel día me despedí de mis padres con
lágrimas en los ojos. A pesar de que en el último momento mi papá me
pidió que no me fuera, embarqué mi maleta con algo de ropa, doscientos dólares,
 y me subí al avión rumbo a México.

 Según mi inescrupuloso representante, tenía
arreglado un contrato con el club León, allá por junio del 2001, cuando todavía
participaba en la Primera División del futbol mexicano. Leandro Augusto había
arreglado su pase a la UNAM. - ‘Están en busca de un medio de contención’ - me
dijo.

Luego de varios días en Cuernavaca,
donde mis doscientos dólares desaparecieron con algunas llamadas telefónicas,
partí hacia la pretemporada con los “Esmeraldas” de León. Hasta ahí todo parecía
ir realmente bien, pero... ¡Sorpresa!... Llegando a Acapulco con el equipo, leo
el periódico y me entero que
el club tenía el cupo de extranjeros
cubierto y que de ninguna manera estaba en ese selecto grupo de jugadores.

Volvimos de la pretemporada. Ya en la
ciudad, el club me instaló en una casa cerca del estadio sin agua, gas, ni luz
(me dijeron que si quería instalarlos debía ponerlos de mi bolsillo, ja!). Mi
representante no aparecía por ningún lado, no tenía ni un peso, no tenía
equipo, no conocía a nadie. Para no preocupar a mis padres y también un poco
por orgullo, preferí no comentarles lo que me estaba sucediendo. Sólo atiné a
decirles que estaba en el proceso de “negociación” de mi contrato.

En ese momento tenía dos opciones:
regresarme a mi país derrotado por lo sucedido, engañado por ese sucio personaje
que no le importó jugar con mi carrera, o quedarme en México y por mi cuenta,
buscar acomodo en algún otro club.

Sin tener la menor certeza de lo que
pudiera pasar, decidí quedarme y
me prometí que no iba a parar hasta jugar en
Primera División.

En este punto comenzó mi peregrinar
por el futbol de México. ¿Casualidad o causalidad? alguien me vio jugar y me
recomendó con el presidente de una filial del Club América, en 2da división. Luego
de un año jugando, ya adaptado al fútbol mexicano, me contrató otro equipo de
segunda división, el Real de la Plata, propiedad del cantante Joan Sebastian.
Llegamos a disputar la final. El ascenso parecía estar muy cerca y creía que mi
sueño de jugar en primera podía concretarse pronto, pero todavía no era el
momento, perdimos y adiós al tan deseado ascenso.

Al término de aquel torneo, por un
cambio reglamentario, se decidió suprimir a los extranjeros de la 2da división.
Con el cambio de reglas, vino un gran cambio en mi vida.

Luego de ser rotundamente rechazado
por un par de equipos de 1ra “A” y con mi situación económica en caída libre, tomé
la decisión de buscar un trabajo. 
Una cafetería, una panadería y hasta un
local que necesitaba un parrillero, “Carnes Asadas Panchito”, me contrataron, aunque,
¡Nunca en mi vida había preparado un asado!; sin embargo, el horario no
me dejaba tiempo para entrenar. Necesitaba trabajar, si... pero también necesitaba
seguir entrenando.

Viendo que ningún trabajo se adecuaba
a mis tiempos, junto con mi novia (mi esposa en la actualidad) comenzamos un
pequeño negocio, una imprenta. Trabajaba, entrenaba y ya empezaba a cotizarme
en el llano! Jugaba hasta 4 partidos por semana. Campos de tierra, sintéticos,
fútbol rápido, jugaba en donde pudiera... y donde pagaran! En ocasiones viajaba
hasta 6 ó 7 horas para jugar en otras ciudades. 
Jugando me mantenía en ritmo y
cada 6 meses me probaba en 2 ó 3 equipos que me rechazaban prácticamente al
verme llegar. Pero nunca dejé de entrenar, siempre creí que algún día
iba a llegar mi oportunidad y tenía que estar preparado. Así me la llevé unos 3
años y ya sumaba 5 sin ver a mi familia!

En junio del 2006 conocí a un señor, don
Rafael López Castellanos. Me vio jugar en un partido del “llano” y me invitó a reforzar
al equipo de su empresa en un juego de preparación contra el Club Puebla. - 
¡No voy a pagarte! mi intención es que
vengas a mostrarte y que te vean jugar-  medijo. Con gusto acepté y para sorpresa de muchos empatamos a 3.

Luego de un par de semanas, con Chelís
como Director Técnico, me invitaron a hacer pruebas. Al cabo de unos días
,
Chelís me confirmó con el equipo. Seis meses después, salimos campeones del
Clausura 2006 y al año estábamos ganando el ascenso a Primera División.

Seis años después de mí llegada a
México regresé a Argentina. 
Seis años me tardé, pero volví a ver a mi
familia, a mis amigos... Volví con una medalla de campeón, con una gran
historia que contarles y por supuesto, con la excelente noticia de que el
próximo torneo iba a jugar en la Primera División del futbol mexicano.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Miguel Herrera dice no a Vizcarrondo o Walter Ayoví

Miguel Herrera dice una cosa, y su directiva hace otra detrás de las cortinas.

Mientras que el representante de Oswaldo Vizcarrondo confirmó el interés "de un grande" mexicano por los servicios de su cliente, el técnico parece descartar cualquier foráneo para el club.

Hoy en declaraciones ante la prensa, el "Piojo" Herrera descartó por el momento al defensa venezolano y a cualquier extranjero, ya que sus cinco plazas están ocupadas.

"Olvídense de los extranjeros porque aquí ya no hay cupo," dijo tajante Herrera en declaraciones recogidas por ESPN Deportes.

Recién se había ligado también el nombre de Walter Ayoví, quien vendría como moneda de cambio por los servicios de Ángel Reyna. Herrera insistió en su enfoque por el momento:

"Le estamos dando prioridad a los mexicanos; si encontramos entre ellos lo que pretendemos, ya no buscaremos de afuera y seguirán los extranjeros que tenemos."

Aún así, el ex técnico de Atlante y Estudiantes Tecos, entre otros, dejó la posibilidad entreabierta de cambiar de parecer en el futuro.

"Sí pasamos al plan B [llega un extranjero]," dijo Miguel, especificando que buscan cerrar los fichajes con otro mexicano y expresando que a la fuerza se tendría que ir un extranjero.

Se ha mencionado la posibilidad de que Vicente Sánchez se vaya a Cruz Azul o Nacional de Uruguay, y que Aquivaldo Mosquera sea transferido a Atlético Nacional.





Con información de Goal.com para #PalcoPambolero Billy Escobar.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Cuauhtémoc Blanco: como la mujer barbuda.


El ejemplo de Francisco Palencia es perfecto para definir la coherencia que se debe tener cuando las piernas ya no dan más tras una larga carrera dentro del césped y el reloj te indica que es la hora exacta para el retiro pulcro, sin un araño y, lo mejor, sin generar lástimas, ensalzando la figura y no convirtiéndola en blanco de burlas y sinónimo de terquedad.
Es en ese debate entre la razón y el corazón en donde muchos futbolistas parten triunfadores, con pecho erguido, como es el caso de Palencia, pero también donde muchos deciden mantenerse a pesar de que las condiciones parecieran ya no ser las mejores, convirtiendo al implicado en un arlequín de nuestra liga, tal y como ahora sucede a Cuauhtémoc Blanco.
Convertido en símbolo de una generación, ídolo nacional hasta que llegó Chicharito Hernández a robarle el puesto, Blanco insiste en seguir jugando tras lo que, de por si, ya era un verdadero circo de tres pistas: su participación en la Liga de Ascenso, vía el Irapuato.
Cuauhtémoc aceptó ser la mujer barbuda, la atracción principal de un show que no hacía sintonía con la gran trayectoria y la exitosa carrera que este hombre había forjado en base a un gran esfuerzo.
Víctima asidua de las lesiones, con serios problemas para mantenerse en peso, poco conectado con la institución, con el circuito, Blanco fue convirtiéndose en uno más de esos futbolistas que terminan pagando el precio de su terquedad dejándose devorar por el limbo de la Liga de Ascenso, que lejos de la idea de la FMF de ser un semillero, continúa siendo un cementerio de elefantes.
Pero a Cuauhtémoc esto no le bastó. Unos dicen que por su sueño de retirarse en el América, otros que por darle un último pellizco a las dadivosas arcas del futbol mexicano, ya sin importar el color de la camiseta, pero la realidad es que ni en Coapa, al menos para esta temporada, están interesados en cumplirle el gusto al atacante, ni tampoco hay un costal de equipos dispuestos a pagar un sueldo millonario a un jugador de 38 años que ya dio todo de si.
Ahora hasta vivales como el dueño de la página de internet de citas para infieles que se montó el show de quería a Blanco como su imagen se burlan de un tipo que, si algo no merece, son lástimas y pitorreos hacia su persona, sino, por el contrario, está para los aplausos y reconocimientos.
Es hora de que Blanco se vaya, todavía tiene chance de hacerlo por la puerta grande. Y no como la atracción de un infame circo.
@rmagallan77

martes, 6 de diciembre de 2011

Gabriel Milito.

Los rumores, son el pan de cada día en el entorno de Coapa hemos ido desde un excelso Raúl Gonzalez hasta Kikin Fonseca, pero al final seguimos con, dos solos refuerzos: Moises Muñoz y Hobbitt Bermudez y tres bajas: Edgar Castillo (Xolos), Armando Navarrete (Atlante) y Reyna (Sin equipo). De los 4800 rumores hoy tocaremos el nombre de Gabriel Milito más conocido como Gaby Milito, es un futbolista argentino. Su actual equipo es el Club Atlético Independiente de la Primera División de Argentina. Es hermano del delantero del Inter de Milán, Diego Milito. Salido de Independiente, después emigro a Zaragoza para pasar luego por el Barcelona de España y regresar finalmente al Rojo en Argentina. 


Hoy suena con mucha fuerza para reforzar a unas Águilas del América quienes estan urgidos de defensas y buenos resultados. Por la mañana personalmente me puse en contacto con la prima/sobrina de Gaby Milito que radica en Monterrey y estas fueron sus declaraciones.


"Ya le ofrecieron (América) lo que el pretendía y un poco mas de lo que pedia pero fue despues del plazo (el viernes pasado) ahora solo esperar a que acepte. yo sabría este viernes pero lo harian oficial en dos lunes y el reportaría en enero" declaro.


Después de las declaraciones nos pusimos en contacto con colegas argentinos quién de inmediatamente se pusieron en contacto con el representante de Milito, Adrián Faija.


“Es imposible que se vaya. No hay nada y no recibimos ningún llamado de México”


La moneda esta en el aire, los rumores en las nubes, nada concreto, muchas dudas aún...



viernes, 2 de diciembre de 2011

Ruso Zamogilny cerca de Coapa ?

Jorge Damián "Ruso" Zamogilny Nació el 5 de enero de 1980, es salido de la cantera de Independiente donde no tuvo suerte partió a la edad de 19 años a México donde parecía tener contrato con León pero todo fue un fraude y se quedo sin dinero y sin equipo. Se dedico a salir adelante y jugar en equipos llaneros y semiprofesionales, hasta que en un partido de "pretemporada" enfrento al Puebla dirigido por Chelis quien lo invito a jugar a los camoteros. Ahí consiguió el Ascenso a Primera División A y después a Primera División. En el Apertura 2008 fue galardonado con el balón de oro a mejor mediocampista defensivo. Paso a Estudiantes Tecos en el 2008 en una transferencia cerca de 3 millones de dolares. 


Hoy esta transferible y parece que su rumbo se encuentra en la ciudad de México concretamente con el América, equipo dirigido por alguien que ya conoce muy bien como es el Piojo Herrera.


No es broma ni mucho menos. El nombre de Jorge Zamogilny ronda en Coapa como un posible refuerzo del 
América. Luego de que Tecos diera a conocer que está transferible, el Ruso podría llegar al conjunto americanista a petición de Miguel Herrera.


“Así lo citaron fuentes allegadas al técnico americanista Miguel Herrera, quien precisa de un conjunto de jugadores comprometidos y capaces de dar la vida por su escuadra”, señala ESPN. Por su parte, Zamogilny tiene claro que le urge irse de Estudiantes. “Lógicamente ahora sí tengo ganas de salir y de hacer las cosas bien en otra institución”, dijo a Terra.
¿Cumple Zamogilny con el perfil para vestir la camiseta del América?